Con la tecnología de Google Traductor

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Tendencias » 31 Minutos creó al primer foodie televisivo

31 Minutos creó al primer foodie televisivo

A propósito de la expo del Franz Mayer, te contamos del personaje que explora la comida

COMPARTIR

¿Qué tan fan te consideras de 31 minutos? O tal vez eres de los que dicen “yo nunca vi televisión porque es muy fome, yo prefería estudiar y hasta leer”, sea cual sea el caso, podemos asegurarte que MÍNIMO te sabes una canción de este programa que ha permanecido por generaciones y hemos guardado en nuestros corazones.

También puedes leer: El banquete en la Última Cena de 31 Minutos.


A partir del 20 de junio llega a la Ciudad de México, Museo 31 en el Franz Mayer, la cual estará disponible hasta el 29 de septiembre del año en curso y traerá consigo distintos elementos como sets, material inédito de conciertos, giras y obras de teatro. Consulta la disponibilidad aquí.

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí

Y si tú como el autor de esta nota te volviste un curioso reportero o foodie por accidente (o no, se vale, ¿eh?) gracias al abanico de opciones que consumiste en la televisión, te traemos un conteo de los mejores momentos gastronómicos que envuelven a uno de los elementos favoritos del programa chileno 31 Minutos: Victor Hugo.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí

Ernesto Felipe Mario Hugo, más conocido como Mario Hugo es uno de los personajes más reconocidos de la serie de televisión creada en 2003 por Álvaro Díaz, Pedro Peirano y Juan Manuel Egaña. El personaje es un perro chihuahua que ejerce en el programa la función de reportero y está encargado de la sección “La Dimensión Hermosa y Desconocida”.

En ella se encarga de mostrar algo que llama la atención y que según él, es “hermoso y desconocido”, aunque por lo general son cosas simples, cotidianas y frecuentemente, con mucha comida.

El más foodie de 31 Minutos

Cómo olvidar que en su estreno como reportero del programa, le dio rienda suelta a su paladar y degustó varios platillos característicos chilenos como las sopaipillas, una masa dulce de forma de óvalo que lleva huevo, levadura y se fríe en aceite o manteca. Siguió con unas humitas, que consisten en una pasta a base de maíz, con cebolla y albahaca, que va envuelta en las propias hojas del maíz. Para continuar con un sinfín de snacks que terminaron en una parrillada. ¿A caso este fue el episodio más foodie?

Ojo: claro que terminó con unos kilitos de más.

Cómo comer galletas

En esta entrega de “La Dimensión Hermosa y Desconocida”, Mario Hugo comparte sus tips para intensificar el disfrutar de este postre. Explica que de una galleta tipo sándwich, se debe separar para comer la crema o el relleno que contenga, para acto seguido cerrarla cuidadosamente “para que otro se la coma”.

Cómo se hace la leche

Cómo olvidar el día que descubrió que la leche no sale de las cajas, sino de las vacas; logrando enamorarse profundamente de una.

Descubre de dónde sale el lácteo y queda maravillado, queriendo invitar a salir a la vaca e incluso le lleva chocolates “porque quiere que le haga leche chocolatada”.

¿Qué? ¿Cómo que no?

La entrega de esta sección no fue específicamente foodie, pero es una de las más recordadas, gracias a su: “ahora en exclusiva, el ruido del mar. Shhh, qué leeendo”.

En las vacaciones de Mario Hugo se encontró con una de las portadas más peleadas de cualquier programa de salseo: Tulio Triviño con una chicuela.

El pilón: Detrás de cámaras

Si tú como nosotros te preguntabas cómo se grababa la serie, por acá Álvaro Díaz, uno de los creadores de esta serie, nos cuenta un poco de la vida en el set desde su perspectiva de darle vida a uno de los personajes favoritos: Juan Carlos Bodoque, el periodista estrella.

Comenta que es director, creador, actor, guionista, realizador y todo lo que se pueda hacer porque es un trabajo muy colectivo, dónde todos hacen de todo.

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

COMPARTIR