Por Erika Reyes
Puebla está de fiesta conmemorando la Batalla de Puebla y para celebrarlo ¡en grande! se lleva a cabo el Festival de la Cemita Poblana, un antojito típico que solo encontrarás aquí porque el pan de cemita solo se produce en la Angelópolis.
¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.
¡Lánzate el fin de semana! El Festival de la Cemita Poblana permanecerá de hoy hasta el próximo lunes 5 de mayo en el Jardín de El Carmen, ubicado sobre la avenida 16 de Septiembre entre 17 y 15 Oriente, en un horario de 11 de la mañana a 8 de la noche.
Podrás deleitarte con la clásica cemita de milanesa por 70 pesos hasta la gigante de 800 pesos para 15 personas. Si creías que ya lo habías visto todo estas muy equivocado porque en este festival encontrarás cemitas gigantes para compartir y de rellenos inimaginables que llevan, además de los ingredientes clásicos como quesillo, aguacate, papa hervida, papas fritas, cebolla y pápalo, cinco carnes como pollo, cerdo, salchicha, pierna y chorizo, además de Takis o Doritos, y hasta ¡jabalí, búfalo o cocodrilo!


Para acompañar tu cemita encontrarás xocolátl, una bebida prehispánica a base de cacao de agua, y una gran variedad aguas frescas venden por litro o medios litros, e incluso “michelaguas” que se sirven en un vaso escarchado, te pueden combinar dos y hasta tres sabores, con pico de gallo encima a base de piña, jícama y pepino.
También puedes leer:¿Cemitas de chalupas? Aquí fusionaron dos antojitos poblanos
Además, el Festival de la Cemita Poblana cuenta con una programación musical que alegrará el ambiente desde las 11 de la mañana hasta el cierre. También cuenta con el Museo de la Cemita, en el que podrás apreciar todas las variedades y tamaños de pan tradicional poblano, desde el más pequeño hasta gigantes, de la mano de la familia Jiménez de la panificadora Cemiplus Grupo.
Pero el festival tiene una sorpresa más preparada para ti porque además de toda la oferta gastronómica ya mencionada, hay pabellones de 17 países diferentes, como India, Turquía, Alemania, Francia, Perú, Venezuela, Colombia, Chile, Costa Rica y Marruecos en los que encontrarás artesanías y comida típica, como dulces, café, platillos y bebidas originales como caipirinhas brasileñas o mojitos cubanos.


Disfruta el fin de semana en el Festival de la Cemita en Puebla que permanecerá hasta el lunes 5 de mayo en el centro histórico de la ciudad.
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: