Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán
Mazatlán es conocido por su impresionante costa y su rica gastronomía a base de productos del mar y entre las delicias que ofrece está el ceviche de sierra, que es una tradición local, rica y fácil de preparar.
Este ceviche de pescado que se vende en las tradicionales carretas de mariscos es una explosión de sabor, donde el producto fresco se combina con una mezcla de limón, cilantro, zanahoria rallada y chile que deleita todos los paladares.
Ingredientes y la preparación
Para prepararlo se necesita pescado sierra molido, zanahoria rallada, cebolla morada, cilantro, limones y sal al gusto.
En un recipiente se pone la sierra molida y se sazona con suficiente sal; posteriormente se le agrega el jugo de los limones y se revuelve.
Se deja marinar el pescado por 10 o 15 minutos para que se curta con el limón y cuando ya está bien curtido se puede colar para retirar el excedente de limón, aunque eso depende del gusto de cada quien. Ya luego se revuelve el resto de los ingredientes.
Te puede interesar:
- Guía del atole original, lo que debes saber sobre su elaboración
- Qué probar en la Feria del Tamal en 2025 en el Museo de las Culturas
- Los 250 mejores restaurantes del país según la Guía de México Gastronómico 2025
Una tradición
En la carreta de mariscos Toño Martínez, que se ubica entre calle Leandro Valle y Benito Juárez, en el Centro de Mazatlán, se mantiene la receta del ceviche de sierra desde 1968.
Alberto Martínez, marisquero de segunda generación, comparte que en ese lugar que inició su padre hace 55 años, el ceviche de sierra se prepara con la receta original.
“La receta tradicional del ceviche de sierra es pescado con zanahoria molida, pero la receta varía, incluso aquí en Mazatlán se prepara de manera diferente, hay quien le pone, chile, pepino, mayonesa y catsup, pero ya es al gusto del cliente“, dice.
Señala que sus principales clientes son turistas y además del ceviche de sierra, también tiene de camarón, campechanas, cócteles, todo con marisco y verdura fresca.
Historia
Desde 1968, en la carreta de mariscos de Toño Martínez, ubicada entre Leandro Valle y Benito Juárez, en el Centro de Mazatlán, se mantiene la receta original del ceviche de sierra.
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: