Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Recetas fáciles » Sigue estos sencillos pasos y logra un caldo de camarón con verduras

Thai Food;Tom Yum Seafood or seafood spicy soup

Sigue estos sencillos pasos y logra un caldo de camarón con verduras

No importa la temporada, este platillo alivia al comensal con cada cucharada

Tamara Medina/ Diario de Querétaro

Una de las sopas clásicas que lo mismo cae bien en la playa que en casa, cuando se necesita un poco de confort es, definitivamente el caldo de camarón. Se cree que este platillo tiene su origen en la época prehispánica, especialmente en Nayarit donde se cocinaba el tlaxtihulli, mejor conocido como caldillo de camarón.

Es uno de los caldos más relevantes en la gastronomía mexicana porque se consume en fechas especiales como la Cuaresma, Semana Santa, Navidad y Año Nuevo, pero también para abrir el apetito en las cantinas o para la resaca.

¿Quieres preparar un caldo espectacular con camarón? Te compartimos la receta con chile seco, papa y zanahoria, se convertirá en una de las sopas preferidas.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí

Ingredientes de un verdadero caldo de camarón

125 gramos de camarón seco

6 piezas de chile guajillo

½ kilogramo de Tomate rojo

2 dientes de Ajo

2 cucharadas soperas de Aceite

3 piezas de zanahoria

3 papas

1 pizca de sal

1 pizca de pimienta

Preparación del caldo de camarón

-Se cocinan los tomates rojos. Para ello, se colocan en una cacerola con suficiente agua hirviendo y dejamos que se cuezan durante 6 minutos aproximadamente.

-Mientras tanto, se toman la mitad de los camarones secos y se pulverizan completamente en la licuadora, quitando la cola y ojos. Una vez listos se reservan.


-Por otro lado, para seguir con la elaboración del caldo de camarón, los chiles guajillo se limpian completamente quitándoles las semillas y venas, se cortan en pequeños trozos.

-Una vez listos los tomates rojos, se colocan en la licuadora junto con el chile guajillo troceado y el ajo.

-Se licua hasta obtener una salsa homogénea.


-Lo vertemos sobre una cacerola con aceite caliente. Dejamos que se enfríe por 10 minutos.


-Mientras se cocina la salsa roja, se pelan zanahorias y papas y se cortan en pequeños cubos mientras que la zanahoria se rebana en rodajas, se reserva un momento.

-Una vez pasados los 10 minutos de la salsa, se añade el camarón seco molido, la papa, la zanahoria, una pizca de sal y un poco más de agua para hacerlo más caldoso. Se deja cocinar durante 1 hora a fuego lento.

-Pasado este tiempo, el caldo de camarón seco con verduras estará listo, se sirve caliente acompañado de limón, tostadas o bolillo.

¿Qué tan saludable es camarón?

La doctora Tomasa Dolores Gutiérrez, de la Universidad de Barranquilla, explica que lo mejor es consumir camarón en guisado, porque crudos pueden generar intoxicaciones por bacterias que producen algunos organismos parecidos a las algas y habitan el cuerpo de los crustáceos. Además, enfatiza que durante la temporada de calor, virus y bacterias se propagan con mayor facilidad.

También puedes leer:

Cócteles para recibir la primavera

Frappé de manzana con chamoy

Síguenos en nuestras redes sociales y conoce más recetas.