¿Te dio hambre a las 3 AM? ¿Andas crudo, desvelado o simplemente existiendo? En la CDMX hay lugares que nunca duermen, como tú después de ver diez episodios seguidos de tu serie favorita. Estos templos del antojo eterno están ahí para ti cuando el antojo ataca sin clemencia o cuando la vida, el insomnio o la fiesta te sacan de horario.
Pero ojo, solo porque algunos restaurantes trabajan 24/7 no significa que todos estén obligados a hacerlo. ¿Por qué hay lugares que lo hacen? ¿Qué implica? ¿Y cómo podemos ser comensales decentes incluso a deshoras? Vamos por partes… y por tortas, ramen, ostiones y chilaquiles.
¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.
La ciudad que nunca cierra (bueno, algunos rincones)
Tener servicio 24 horas no es un capricho, es una estrategia de negocio, una muestra de hospitalidad continua y un salvavidas para muchos que trabajan en turnos nocturnos o simplemente viven al margen del horario tradicional.
En México, la cultura de la sobremesa y la comida nocturna es fuerte. Las taquerías abiertas hasta el amanecer y los cafés que huelen a bolillo recién horneado a cualquier hora son parte del paisaje urbano. Algo que tomar en cuenta es que, si llegas a las 11:59 PM a un restaurante que no es 24 horas, no es tu derecho exigir que te atiendan como si fueras a hospedarte en el restaurante.
Te puede interesar:
- ¿Por qué el chile en nogada debe servirse frío? Un chef experto explica la razón
- Hongosto 2025: Festivales, ferias y dónde probar hongos silvestres en todo México
- Qué está pasando con la manera de hacer pan en Oaxaca; los proyectos que tienes que conocer
Cómo ser un comensal decente
-No exijas más de lo que el restaurante ofrece. Si tienen carta nocturna reducida, no te pongas digno porque no tienen sopa de tortilla a las 2 AM.
-Respeta los espacios. No uses la sobremesa para colonizar la mesa por horas, especialmente si es un lugar pequeño y con fila afuera.
-Sé amable. El personal que trabaja de noche merece el mismo (o más) respeto que el de día. Están ahí para darte de comer, no para aguantarte en modo diva.
-Consume. Si vas a acampar, al menos pide más de un café.
Ahora sí, hablemos de esos lugares que sí están abiertos todo el día, toda la noche, y que además valen cada bocado, sin importar la hora.


Tortas Al Fuego
Tortas de gran tamaño con combinaciones que van de la milanesa al pastor. También hay tacos, quesadillas y hot dogs. Funciona como opción rápida si necesitas algo abundante y sin pretensiones.
Instagram: @tortas_al_fuego
Dirección: Av. Sonora 205, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX


Au Pied de Cochon
Brasserie de cocina francesa con menú completo todo el día. Puedes pedir sopa de cebolla, ostiones, escargots o coq au vin en cualquier momento. También tiene mariscos de Baja California y opciones de carta fría.
Instagram: @aupieddecochonmx
Dirección: Campos Elíseos 218, Polanco; dentro del Hotel Presidente InterContinental


Deigo Ramen
Ramen con opciones como el Buta Kakuni, Tsukemen y Miso. Tienen versión vegana con tofu, champiñones y calabaza. Se puede acompañar con bebidas japonesas como calpis o Ramune.
Instagram: @deigoramen
Dirección: Tlaxcala 165, Hipódromo, Cuauhtémoc, CDMX


Café El Popular
Menú tradicional mexicano que incluye chilaquiles, tamales, molletes, sincronizadas y pan dulce. Sirve desayuno todo el día y también tiene platos de temporada.
Instagram: @cafeelpopular
Dirección: Av. 5 de Mayo 52, Centro Histórico, CDMX


Café La Pagoda
Ofrece enchiladas potosinas, cecina de Yecapixtla, antojitos oaxaqueños y pan dulce. Tiene paquetes armados disponibles a cualquier hora.
Instagram: @cafelapagoda
Dirección: Av. 5 de Mayo 10-F, Centro Histórico de la Cdad. de México, CDMX