No es un secreto que la Ciudad de México además de destacar por su gastronomía a nivel nacional e internacional, también tiene una oferta cultural e histórica que ha permanecido y resistido por años.
Algunas calles y fachadas aún conservan sus decorados de cada época, incluso hay sitios que han pasado como recomendaciones de generación en generación.
Y si eres de los que les gusta conocer restaurantes o café que guardan memorias, te vamos a mostrar algunos que tienen más de 20, 30 y hasta 100 años con las puertas abiertas. Todos los rincones de este listado cuentan fabulosas leyendas, abrazan recetas y todavía conservan artículos de la época en la que fueron inaugurados. Te invitamos a visitarlos.
Como dato interesante, cabe mencionar que para que cualquier objeto se considere vintage, debe tener como mínimo 20 años de existencia, y su valor estético y de diseño debe representar su época de creación.
También puedes leer:
- Ahuyenta a las hormigas de la cocina con estos consejos
- Terrazas para cenar a la luz de la Luna
- Conoce a los guardianes del cacao yucateco
- Lila Downs, Lala Noguera y Mayahuel, las diosas del mezcal
Hotel Geneve
Este sitio abrió sus puertas en 1907 y desde entonces su arquitectura y decoración que evocan el estilo clásico europeo, ha maravillado a sus visitantes.
Ha sido anfitrión de ilustres personajes como Porfirio Díaz, Winston Churchill, Paul Newman, Madre Teresa de Calcuta, Filippa Giordano, Sophia Loren y Malala Yousafzai, entre otros.
Además de parecer un museo, aquí podrás encontrar tres modalidades para disfrutar su propuesta gastronómica.
Phone bar: Un espacio exclusivo que evoca al Londres de los años 60. Podrás probar una gran variedad de cócteles, vinos, botanas y divertirte jugando una partida de backgammon mientras de fondo suenan los grandes clásicos del rock internacional. También cuenta con una exposición de teléfonos antiguos.
Veranda Bistro: Ofrece deliciosos platillos tradicionales y especialidades del chef como los camarones al coco, el sándwich Geneve o la arrachera Porfirio. Su hermoso jardín vertical te transportará a un ambiente de naturaleza dentro de la ciudad. Consulta su menú completo aquí.
Cafetería Porfiriana Buenos Díaz: Inspirada en el México de antaño y en el buen comer, su concepto único conjunta una ambientación de época, casual, relajada y hasta divertida. Consulta su menú completo aquí.
Dirección: Londres #130, Col. Juárez
Instagram: @hotelgenevemexico
Reserva aquí.










Les Moustaches
No pierdas la oportunidad de aventurarte en este espacio único, clásico y elegante donde predomina el color blanco y dorado, te remontará automáticamente a un pequeño palacio escondido entre las calles de la caótica CdMx. Sus detalles decorativos como candelabros, espejos y un vitral, logrará transportarte a un cuento de hadas.
Se caracteriza por ofrecer platillos de cocina francesa e internacional en amplios espacios llenos de luz y un piano de fondo que motiva y ameniza las comidas de 2:00 pm a 5:30 pm.
Fundado en 1974 por Don Luis Gálvez, esta señorial mansión porfiriana afrancesada con más de un siglo de existencia, ha sido un claro referente de la gastronomía francesa en México, entre sus platillos más destacados están los caracoles a la Provenzal, la sopa de cebolla o el filete Wellington. Consulta su menú completo aquí.
Dirección: Río Sena 88 entre Paseo de la Reforma y Río Lerma
Instagram: @les_moustaches
Reserva aquí.








Café de Tacuba
Fundado en 1912 en una antigua casona de calle de Tacuba, este sitio cuenta con un menú basado en platos clásicos de la cocina mexicana.
Entre sus comensales más destacados, se encuentra el compositor e intérprete Agustín Lara, así como algunos de los presidentes de México.
Su decoración se caracteriza por tener pinturas clásicas de la etapa novohispana, así como mosaicos poblanos y vitrales.
En su menú podrás encontrar opciones como la amplia variedad de enchiladas que van desde mole poblano, suizas, pachuqueñas, jarochas, tapatías, entre otras. En sus especialidades tienen la lengua de res a la vinagreta o Vizcaína, sesos rebozados o empanizados, machitos de carnero fritos, cecina adobada de Oaxaca, entre otras.
Dirección: Calle de de Tacuba #28, Centro Histórico
Instagram: @cafedetacubarestaurante








La Ópera Bar
Este emblemático lugar abrió sus puertas como una pastelería en 1876. Se encontraba en la esquina de San Juan de Letrán y Av. Juárez (hoy la Torre Latino). Y para 1895 se instalaron en la esquina de 5 de mayo y Filomeno Mana, estrenándose como cantina.
Entre algunos de sus clientes frecuentes, en la lista se puede mencionar a Don Porfirio Díaz y su esposa Carmelita, así como el General Francisco Villa, que haciendo sentir su poder disparó su pistola y un tiro quedó incrustado en el techo (imagen 3).
En sus especialidades podrás encontrar pulpo a la gallega, caracoles en salsa chipotle, chamorro a la gallega y lengua veracruzana.
Dirección: Av. 5 de Mayo #10, Centro Histórico
Instagram: @barlaopera








Mesón del Cid
Este lugar te transportará a España a través de su arquitectura que semeja a los paradores españoles y donde en 1975, el maestro vitralista español Don José de las Peñas, curador de los vitrales de la catedral de León, España, construyó en los tres arcos de la fachada del edificio, los tres vitrales que hoy en día caracterizan al Mesón y que son los únicos realizados con técnica auténticamente medieval que existen en México.
El comedor principal cuenta con una chimenea y elementos ornamentales como platos de Talavera y cobre, así como candelabros.
Todos los sábados tienen cenas medievales, y en la actualidad, el restaurante preserva meticulosamente las recetas tradicionales españolas, en las que destacan platillos como la tortilla española, chistorra y morcilla frita, pulpo a la gallega, gazpacho, paella, arroz negro, entre otros.
Dirección: Humboldt #61, Centro Histórico
Instagram: @mesondelcid










Casa de los Azulejos
Un rinconcito cálido y clásico para los paladares chilangos. Se trata de una palacio ubicado en el corazón del centro histórico de la Ciudad de México.
Durante el periodo virreinal fue la residencia principal de los Condes del Valle de Orizaba, y uno de sus descendientes ordenó revestir todo su exterior de azulejos y desde principios del siglo XX es reconocido por abrazar las recetas de una cadena de cafés, restaurantes y tiendas departamentales en México: Sanborns.
Dirección: Av Francisco I. Madero 4, Centro Histórico
Instagram: @restaurante_sanborns








La Especial de París
Se trata de una heladería ubicada en Insurgentes Centro, en los linderos de la colonia San Rafael, donde el tiempo parece no transcurrir.
El actual dueño del lugar, Vicente Lozada cuenta que la historia se remonta a cuando su abuelo Domingo Lozada, en 1921, aprendió de dos inmigrantes italianos a preparar helados, los cuales huyeron de su país y, para ganarse la vida, decidieron vender sus preparaciones en México.
Puedes encontrar una gran variedad de helados preparados, como el clásico banana split y sabores tan raros y sui géneris como tabaco, aceite de oliva, cardamomo, jengibre, fresa con albahaca, queso de cabra con sultanas de coñac, mazapán con palanqueta, yerba mate, chocolate oaxaqueño, aceite de olivo con arándanos, nuez de la India; también, piñones, maracuyá e incluso de temporada como el chabacano o zapote en mayo; granada en septiembre; dulce de calabaza en noviembre y para finalizar en diciembre, mandarina. Incluso ofrece otro tipo de postres como crepas, waffles o pasteles.
Dirección: Insurgentes Centro 117-B, Col. San Rafael
Instagram: @laespecialdeparis












Gran Cantina Filomeno
Este es un espacio te trasladará al pasado a través de sus acabados y decoración que parece que salió de algún museo. Aquí numerosos objetos antiguos destacan logrando ser más que utilería. Entre marcos dorados, candelabros, cuadros pintados a mano y sillones aterciopelados, te aseguramos tendrás una experiencia única.
Junto con un equipo de mayoras, recopilación histórica de diferentes cantinas y hogares mexicanos, se logró la elaboración de un menú clásico con platillos y procesos de preparación tradicionales, siendo así una fusión con técnicas contemporáneas.
Entre los destacados platillos de su menú, se encuentran clásicos reinterpretados con un toque de creatividad, tales como sopes de tuétano, que son un clásico en varias cartas de importantes restaurantes, ensalada de tomate, coctel de camarón Acapulco, chile güero, tacos de lengua con tortillas hechas a mano, chamorro y el tradicional pescado a la sal. Los postres no se pueden quedar atrás, pues tiene que probar su exquisito flan para culminar la experiencia con un toque dulce.
Dirección: Plaza Río de Janeiro 54, Col. Roma Norte
Instagram: @cantinafilomeno










¿Ya conoces nuestro contenido en Instagram? Te invitamos a seguirnos, es gratis: