Las ostras crudas tienen un sabor y textura únicos que pueden ser tanto intrigantes, como intimidantes para aquellos que nunca las han probado. Si nunca has tenido la oportunidad de degustarlas, aventurarse a experimentar este marisco gourmet puede parecer un poco abrumador. Sin embargo, con un poco de orientación, probar ostras crudas puede convertirse en una experiencia placentera.
Variedad de ostras
Al pedirlas crudas, es probable que encuentres diferentes tipos provenientes de diversas regiones, cada uno con su propio tamaño y sabor distintivos. Algunas ostras son más saladas, mientras que otras son más suaves, y la textura puede variar entre plana y firme. Para los principiantes, comenzar con las más suaves puede ser una buena idea para adentrarse en esta experiencia.
¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada martes
Decodificando su vocabulario
Si el mesero te las describe, es posible que escuches términos como “plump” (rellenas), que indica ostras con una textura más completa, o “springy” (elásticas), que se refiere a ostras firmes que se encuentran comúnmente en la costa este. “Sweet” (dulce) generalmente significa un sabor más suave en lugar de salado, mientras que “creamy” (cremosas) describe a las que tienen una textura menos firme y más mantecosa. Otros términos como “cucumber” (pepino) y “copper” (cobre) indican ostras con perfiles de sabor únicos.


Servicio y acompañamientos
Las ostras crudas suelen servirse en hielo y se acompañan de rábano picante, salsa de cóctel y rodajas de limón. Siéntete libre de usar estos condimentos según tu preferencia, pero para los principiantes, probar las ostras sin aderezos puede ser una forma pura y divertida de experimentar su sabor.
Algunas personas las disfrutan junto con galletas saladas para crear una deliciosa combinación de texturas y sabores. No dudes en pedirlas, ya que son una excelente opción para realzar el sabor.
Te puede interesar:
- ¡Atención, fanáticos del matcha! Estos son los beneficios de su consumo
- Los mercados tradicionales de León que debes visitar alguna vez
- Ve más allá del pollo asado de siempre y regala a mamá un detalle con salsa de rosas
- ¡Sorpresa a la italiana! haz pizza en forma de corazón
- Te decimos todo sobre la salsa macha: su origen y cómo hacerla
Consejos para tu primera vez
- Aplica los condimentos si así lo deseas y usa un tenedor para aflojar ligeramente la ostra de su concha.
- Observa el líquido que rodea la ostra, conocido como “oyster liquor” (líquido de ostra). Este jugo claro y natural la mantiene viva y contribuye al sabor general.
- Para principiantes, se recomienda tomarla con un sorbo, ya que es una manera fácil y placentera de experimentar el sabor sin enfocarse demasiado en la textura.
- Algunos expertos en ostras sugieren masticarlas para obtener todo el sabor, pero si encuentras la consistencia desafiante, simplemente mastícalas unas pocas veces antes de tragarlas.
- Nunca comas ostras crudas que se sirvan sin el líquido de ostra.
¿Ya conoces nuestro contenido en Instagram? Te invitamos a seguirnos, es gratis: