Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Comer sano » ¿Qué es la aquafaba? El sustituto del huevo que es ideal para veganos

Foto: Freepik

¿Qué es la aquafaba? El sustituto del huevo que es ideal para veganos

Te contamos de un novedoso ingrediente que posiblemente no conocías

Seguramente has leído o escuchado en algunas recetas que tienen como ingrediente la aquafaba, y creemos que no sabes qué es.

La aquafaba es el líquido resultante de la cocción de legumbres, principalmente de los garbanzos, que por su alto contenido de almidón y proteínas, logra una textura viscosa similar a la clara de huevo. Su nombre surge de la combinación de las palabras latinas aqua (agua) y faba (haba).

En un reportaje publicado por The Guardian, se cuenta que esto comenzó un 6 de marzo del 2015, cuando un ingeniero de software estadounidense llamado Goose Wohlt publicó en un grupo de Facebook llamado What Fat Vegans Eat, una receta innovadora.

Wohlt buscaba un sustituto para la clara de huevo, y basándose en los experimentos del tenor francés Joël Roessel con la gastronomía molecular del agua de frijoles, Wohlt descubrió que la salmuera de garbanzos, al batirse, poseía todas las propiedades de la clara de huevo.

Foto: Freepik

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí

¿Cuánta aquafaba sustituye un huevo?

De acuerdo con el sitio Eden Foods, la distribución del líquido en cantidades nutrimentales quedaría así:

1 huevo entero = 3 cucharadas de aquafaba

1 clara de huevo = 2 cucharadas

1 yema de huevo = 1 cucharada

Receta de aquafaba casera

Foto: Freepik

Ingredientes:

1 taza de garbanzos secos (crudos)

3 tazas de agua (para cocción)

Más agua para remojar

Modo de preparación:

1 ) Remoja los garbanzos en abundante agua fría durante 8 a 12 horas o toda la noche.

2 ) Desecha el agua del remojo.

3 ) Coloca los garbanzos remojados en una olla con las 3 tazas de agua limpia.

4 ) Cocina a fuego medio, tapado, durante 1.5 a 2 horas, o hasta que estén bien cocidos.

5 ) No agregues sal ni condimentos.

6 ) Reserva el líquido

7 ) Cuela los garbanzos y reserva el líquido de cocción (ahí está tu aquafaba).

8 ) Si está muy líquido, hiérvelo de nuevo a fuego bajo para reducirlo a una textura viscosa, similar a la clara de huevo cruda.

9 ) Enfriar y almacenar.

10 ) No olvides guardar la aquafaba en un frasco de vidrio esterilizado en el refrigerador por hasta 5 días o congélala en cubos.

Dos recetas sencillas con aquafaba

Foto: Freepik

Mayonesa vegana con chipotle

Ingredientes:

1/4 taza de aquafaba

1 cda de vinagre de manzana

1 cdita de mostaza

1 taza de aceite vegetal neutro

1 chile chipotle adobado

Sal al gusto

Modo de preparación:

1 ) Mezcla la aquafaba, el vinagre y la mostaza.

2 ) Con una batidora de inmersión, agrega lentamente el aceite hasta emulsionar.

3 ) Añade el chipotle y la sal. Licúa hasta obtener textura cremosa.

Pastel de chocolate sin huevo

Ingredientes:

1 taza de harina

1/3 taza de cacao en polvo

3/4 taza de azúcar

1/2 taza de aquafaba

1 cdita de polvo para hornear

1/2 taza de leche vegetal

1/3 taza de aceite

1 cdita de vainilla

Modo de preparación:

1 ) Precalienta el horno a 180 °C.

2 ) Mezcla los ingredientes secos por un lado, y los líquidos (incluida la aquafaba) por otro.

3 ) Une ambas mezclas y vierte en un molde engrasado.

4 ) Hornea por 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo, salga limpio.

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)