Si alguna vez has sentido que te bañas en sudor después de una comilona, especialmente una cargada de carne, no estás solo. La cultura popular ha inmortalizado el fenómeno de los “meat sweats”, esa supuesta sudoración excesiva después de devorar un festín cárnico. Desde Joey Tribbiani en Friends hasta campañas de marketing de cadenas de comida rápida, la idea de que comer carne nos hace sudar es una narrativa persistente. Pero, ¿hay algo de verdad en ello o solo es una exageración cultural?
Según The New York Times, el consumo de proteína efectivamente aumenta la temperatura corporal más que los carbohidratos o las grasas. Esto se debe a que la digestión de la proteína es un proceso energéticamente costoso. Un estudio de la Universidad Estatal de Arizona encontró que las personas que consumían comidas ricas en proteínas tenían temperaturas corporales un 60% más altas en promedio que cuando comían carbohidratos.
¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.
El Dr. Donald Layman, experto en metabolismo de proteínas de la Universidad de Illinois, explica que este aumento de temperatura es resultado del esfuerzo que hace el cuerpo para descomponer las proteínas y sintetizar nuevas estructuras musculares. Sin embargo, a pesar de este incremento térmico, no hay evidencia sólida de que el consumo de carne cause sudoraciones profusas.
Aunque si hay un tipo de comida que sin duda nos hace sudar, son los alimentos picantes. Esto ocurre porque la capsaicina, presente en chiles y especias, activa los receptores de calor en la boca, engañando al cuerpo para que piense que está más caliente de lo que realmente está. Como respuesta, el cuerpo activa el mecanismo de enfriamiento: el sudor. Este tipo de sudoración, a diferencia de los “meat sweats”, está bien documentado y ampliamente aceptado por la comunidad científica.
Te puede interesar:
- Todo lo que debes saber sobre el Millesime GNP Weekend 2025 en San Miguel de Allende
- La Cuba Libre, el trago que nunca pasa de moda
- Hablando de tacos… las mejores salsas del mundo son mexicanas, según Taste Atlas


Cuando el sudor no discrimina alimentos
Aparte del “meat sweats”, existen fenómenos como la sudoración gustativa o el síndrome de Frey, documentados por la International Hyperhidrosis Society. Algunas personas sudan al comer cualquier tipo de alimento, incluso helado. Este tipo de sudoración puede estar asociado con cirugías o daños en la glándula parótida, lo que confunde los nervios responsables de la salivación con los de la sudoración. En estos casos, incluso pensar o hablar de comida puede provocar un brote de sudor.
Según Medical News Today, la sudoración gustativa suele ocurrir en ambas partes del rostro, a diferencia del síndrome de Frey, que generalmente afecta solo un lado. Ambos trastornos pueden ser tratados con Botox, que bloquea las señales nerviosas responsables del sudor. Sin embargo, sus efectos son temporales y requieren aplicaciones periódicas.
¿La comida realmente influye en la cantidad de sudor?
La respuesta es, depende. Mientras que ciertos alimentos como los picantes claramente pueden inducir sudoración, la idea de que comer carne causa “meat sweats” en la mayoría de las personas carece de evidencia sólida. No obstante, si comes una gran cantidad de carne en un ambiente caluroso o tras un esfuerzo físico, el calor adicional podría hacerte sudar más.
Por otro lado, condiciones como la sudoración gustativa y el síndrome de Frey pueden hacer que algunas personas suden al comer cualquier alimento, sin importar su temperatura o composición. Si experimentas sudor excesivo al comer, podría valer la pena hablar con un médico para determinar si hay una condición subyacente.
Qué comer para evitar la sudoración
-Beber suficiente agua ayuda a regular la temperatura corporal y evita la sudoración excesiva.
-Evita las comidas pesadas y ricas en proteínas en climas cálidos para reducir el esfuerzo digestivo.
-Frutas y verduras con alto contenido de agua, como sandía, pepino y lechuga, pueden ayudar a mantenerte fresco.
-Si notas que estas bebidas te hacen sudar más como el café o el alcohol, intenta reducir su consumo o combinarlas con agua.
-Si sudas mucho al comer, opta por ropa de algodón o materiales que permitan la evaporación del sudor.
-Si experimentas sudoración extrema sin razón aparente, podría estar relacionada con una condición como la hiperhidrosis o el síndrome de Frey.