La serotonina y dopamina son neurotransmisores que desempeñan un papel importante en la regulación del estado de ánimo, el sueño, la motivación, el apetito y la función cognitiva. Y aunque la producción de ambos está influenciada por diversos factores, incluidos los genéticos, el estilo de vida y la actividad física, la dieta también puede desempeñar un papel en su regulación.
¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.
Algunos alimentos contienen nutrientes facilitan la entrada del triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina al cerebro. A continuación, te presentamos algunos elementos que te ayudarán a sentir ese mood in love (por si necesitas un empujón esta temporada, o deseas intensificar emociones).


También puedes leer:
- Dulces con chile: El dúo mexicano perfecto
- ¡Aguas con el agua de la alberca! Esto te pasa si bebes por accidente
- Habrá fiesta en la parroquia de Cholula en honor al mole poblano; aquí los detalles
- Empanadas con un toque de piñón; porque también pueden ser gourmet
- Desayunos y snacks saludables para toda la familia
El triptófano
El triptófano es un precursor de la serotonina, un neurotransmisor que desempeña un papel clave en la regulación del estado de ánimo y el sueño. Lo puedes encontrar en:
Pavo y pollo. Consumirlo puede aumentar los niveles de triptófano en el cuerpo.
Pescado. Lo puedes encontrar principalmente en el salmón, el atún y la trucha.
Huevos. Especialmente las claras, contienen triptófano.
Productos lácteos. Leche, yogur y queso son excelentes fuentes.
Frutas. Principalmente plátanos, piñas y aguacates.
Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de girasol y semillas de calabaza son grandes fuentes.


Legumbres. Garbanzos, lentejas y frijoles.
Cereales integrales. Productos como la avena, la cebada y el arroz integral.
Chocolate negro. Contiene triptófano en pequeñas cantidades, además de otros compuestos beneficiosos.
Alimentos que producen sensación de enamoramiento
Esta sensación está asociada con la liberación de ciertos neurotransmisores y hormonas en el cerebro, como la dopamina, la serotonina, la oxitocina y la adrenalina. Aunque no existen alimentos específicos que provoquen directamente el enamoramiento, hay algunos que se asocian con la liberación de neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo y las emociones. Aquí hay algunos alimentos que podrían influir en la sensación de bienestar y felicidad:
Chocolate. Contiene feniletilamina, un compuesto que se asocia con la sensación de enamoramiento y felicidad. Además, el chocolate negro tiene otros compuestos beneficiosos para la salud.
Plátanos. Contienen triptófano, que es un precursor de la serotonina, y también aportan energía rápida debido a su contenido de carbohidratos.
Fresas. Contienen vitamina C y antioxidantes, que pueden contribuir a la salud general y al bienestar emocional.
Aguacates. Son ricos en grasas saludables, vitamina E y ácido fólico, que pueden tener efectos positivos en la salud mental.


Nueces. Contienen ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes que son buenos para el cerebro y la salud emocional.
Mariscos. Algunos mariscos, como las ostras, contienen zinc, un mineral que puede estar asociado con la salud sexual y el bienestar emocional.
Piña. Contiene bromelina, una enzima que se cree que mejora la circulación sanguínea y puede tener efectos positivos en el estado de ánimo.
Canela. Se ha sugerido que la canela puede estimular los sentidos y mejorar el estado de ánimo.
Aceite de oliva. Contiene ácidos grasos saludables que son buenos para la salud cardiovascular y cerebral.
Toma nota: Es importante recordar que la sensación de enamoramiento es compleja y está influenciada por muchos factores, incluidos los emocionales, psicológicos y sociales. Comer una dieta equilibrada y variada que incluya estos alimentos puede contribuir positivamente a la salud mental y al equilibrio de la serotonina.
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: