Las proteínas animales pueden ser beneficiosas para la salud del corazón, siempre y cuando se consuman en el contexto de una dieta equilibrada y moderada. No todas son iguales, y su impacto en la salud cardiovascular depende en gran medida del tipo de carne, la cantidad, el método de preparación y el equilibrio general de la dieta.
¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.


Alimentos como el pollo, los lácteos, los huevos y la carne magra son fundamentales para una dieta balanceada. Todos ellos aportan los siguentes nutrientes:
Aminoácidos esenciales: Las proteínas animales contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para reparar tejidos, producir enzimas y hormonas, y mantener el buen funcionamiento de los músculos, incluyendo el músculo cardíaco.
Vitaminas del grupo B: En especial la vitamina B12, que es importante para la producción de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso, además de regular los niveles de homocisteína, una sustancia cuya alta concentración está relacionada con problemas cardíacos.
Minerales: Como el hierro hemo (que es más fácil de absorber por el cuerpo que el hierro no hemo de las plantas), el zinc y el selenio, que juegan roles clave en la salud inmunológica, la producción de energía y la función antioxidante.
Los omega-3: ayudan a disminuir la inflamación en las arterias y en todo el cuerpo.
Función biológica
Estos alimentos contribuyen a la construcción y reparación de tejidos, regulan la presión arterial y fortalecen el músculo cardíaco, siempre en cantidades moderadas y adaptadas a las necesidades individuales. Además, aportan aminoácidos esenciales que ayudan a mantener el corazón en condiciones óptimas.
También puedes leer:
Verdad o mito: La proteína animal es mejor para los atletas
Huevo crudo, cocido o frito, descubre cuál es mejor para tu salud
Carne vegana: Qué es y cuáles son sus beneficios


Según la Secretaría de Salud, una alta concentración de colesterol malo en el cuerpo aumenta el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.
Al reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), se previene la acumulación de placas en las arterias y se disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infartos e hipertensión.
Un ejemplo de esto es el huevo, que contiene lecitina, la cual protege las paredes arteriales, además de aportar HDL, cuenta con colesterol bueno que contribuye a eliminar el colesterol malo en la sangre.
Algunos beneficios de consumir proteínas de origen animal para tener una buena salud:
- Disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas
- Mejora los niveles de colesterol
- Ayuda a la pérdida de peso, lo que permite mejor movilidad al realizar actividades físicas
- Aumento de la masa muscular
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: