La tecnología es clave para acercar a las culturas del mundo y hay iniciativas como las que propone Google Arts & Culture, que logran un alcance sin precedentes.
Se trata del nuevo proyecto Sabores de México, un ambicioso espacio digital repleto de aromas, historias y sazones, en el que participaron más de 30 instituciones y trabajaron por más de un año para armar una colección que nos sensibiliza y sorprende, completamente enfocada en la gastronomía mexicana.


“La pasión es el ingrediente secreto que realza el sabor de los platos y alarga la sobremesa en todo México. La muestra que estamos presentando está atravesada por la pasión (…) espero que quienes no son de México puedan asomarse a la fiesta de los sentidos. Este es nuestro homenaje a la gastronomía mexicana”, comentó Adriana Norena, vicepresidenta de Google Hispanoamérica en la presentación oficial de la colección
También puedes leer
- Pat Patz, sabores de Medio Oriente que caben en un plato
- Taboo: Para viajar por los sabores del mediterráneo
- Gelateria La Romana: buscamos helado, pero encontramos oro
“México nunca deja de sorprenderme ni maravillarme por su platillos. Hay opciones para todo el mundo. Siento que cada que asisto a la mesa hay una fiesta de colores, sabores y movimientos (…) Este proyecto es la suma esfuerzos para preservar la gastronomía mexicana, promueve su esencia y es un viaje al país física como digitalmente”, agregó.


¿Qué se puede ver?
Sabores de México se desarrolla en cuatro ejes: El proceso, las personas, la historia, los sabores, todos desplegados en más de cuatro mil imágenes, exposiciones culturales, ingredientes, entrevistas exclusivas con cocineras tradicionales, recetas, recorridos – incluso con audios originales, como en los mercados– y colaboraciones especiales con chefs como Enrique Olvera o Martha Ortiz. Además, hay materiales lúdicos, imágenes – la receta de una quesadilla por ahí de 1832– y documentos históricos que pertenecen al acervo de las instituciones participantes, como la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México; las secretarías de cultura de los gobiernos estatales de Oaxaca y Jalisco, así como el Museo Soumaya y el Museo Franz Mayer, entre otros.
Para saber
-En el proyecto también participan con imágenes contemporáneas 10 ilustradores mexicanos.
-Encontrarás desde tours culinarios, hasta ceremonias y tradiciones. Recorre campos de agave sin salir de casa.
-Cuenta con materiales descargables y recetas en video de platillos como el cerdo Tikin Xic, o el mole en vaso


Dónde
Ya puedes visitar la colección en artsandculture.google.com/project/mexican-food
¿Quieres enterarte de lo que sucede en el mundo gastronómico? ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Te llegará contenido delicioso dos veces al mes.
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:
Y para llegarte por el oído, escucha nuestro podcast de Aderezo: